Si tienes una pyme o estás pensando en contratar más personal en los próximos meses, tenemos buenas noticias: las previsiones apuntan a que un tercio de las empresas españolas va a aumentar sus plantillas en el segundo trimestre de 2025. Sí, lo has leído bien. Pese a los retos económicos, el mercado laboral sigue moviéndose y muchas empresas están apostando por crecer.

Pero, ¿en qué sectores habrá más contrataciones? ¿Qué tipo de empresas están liderando este crecimiento? ¿Y qué retos pueden frenar la recuperación del empleo en las pymes? Vamos a verlo todo, claro y al grano.
Las pymes se preparan para contratar más
Según el último informe de ManpowerGroup, el 33% de las empresas en España tiene intención de ampliar sus equipos en los próximos meses.
Pero ojo, que aquí viene un dato interesante: casi la mitad (49%) mantendrá sus plantillas y solo un 16% prevé recortes. Esto deja un saldo positivo del 15% en generación de empleo, que aunque es un poquito menor que el 17% del primer trimestre, sigue siendo mejor que el mismo periodo del año pasado.
Dicho de otra forma: las pymes siguen contratando, aunque con algo más de cautela.
¿Qué sectores están creando más empleo?
No todos los sectores están contratando al mismo ritmo. Algunos van como un tiro, mientras que otros están reduciendo sus previsiones. Aquí te dejo el resumen:
Los que más empleo van a generar:
- Transporte, logística y automoción (+27%)
- Finanzas e inmobiliario (+26%)
- Bienes de consumo y salud/farmacia (+25%)
Los que están más estancados:
- Construcción (+9%)
- Energía y servicios públicos (+8%)
Los que peor lo están pasando:
- Publicidad y comunicación (-18%)
Si estás en uno de los sectores que más empleo está generando, es un buen momento para expandirte. Pero si trabajas en sectores que están recortando, toca ser prudente y ajustar bien la estrategia.
¿Dónde se contratará más?
El crecimiento del empleo no será igual en todas las regiones de España. Hay zonas que están apostando fuerte por ampliar plantillas, mientras que otras están en un punto más conservador.
Las regiones más optimistas:
- Levante (Comunidad Valenciana y Murcia): +21% (¡sube 12 puntos respecto al primer trimestre!)
- Centro (Madrid y Castilla-La Mancha): +18%
Regiones con crecimiento estable:
- Noreste (Cataluña y Baleares): +18%
- Noroeste (Galicia, Asturias, Castilla y León): +18% (aunque baja 9 puntos respecto a principios de año)
Zonas con menos movimiento:
- Norte (País Vasco, Navarra, Aragón, La Rioja, Cantabria): +13% (sube 3 puntos)
- Sur (Andalucía, Extremadura, Canarias): +13%
Si tu pyme está en Levante o en Madrid, probablemente tengas más facilidad para encontrar talento disponible. Si estás en una de las zonas más “tranquilas”, puede que te cueste más encontrar perfiles cualificados o que los salarios sean más competitivos.
¿Qué tipo de empresas están contratando más?
No es lo mismo una micropyme de 5 empleados que una empresa con más de 500 trabajadores. Y lo cierto es que la capacidad de contratación varía mucho según el tamaño de la compañía.
- Las empresas medianas (250-999 empleados) son las que más van a contratar → +27%
- Las grandes (1.000-4.999 empleados) también crecen → +24%
- Las pequeñas (50-249 empleados) van a buen ritmo → +17%
- Las grandes corporaciones (+5.000 empleados) se lo piensan más → +10%
- Las microempresas (menos de 10 empleados) casi no crecen → +2%
Si tu empresa es pequeña, el reto sigue siendo encontrar la financiación y estabilidad necesarias para contratar sin asumir demasiados riesgos.