Si tienes una pequeña o mediana empresa en México, esto te interesa. El SAT ha lanzado una nueva normativa que entra en vigor en abril de 2025 y que afecta directamente a las PYMES. Y ojo, porque no cumplirla a tiempo te puede salir caro. No es una recomendación ni un aviso informal: es obligatorio. Y quien no se adapte, tendrá que pagar.

Pero no te agobies. Aquí te explico de forma clara y sencilla qué cambia, qué debes hacer y, sobre todo, cómo evitar las multas que ya están sobre la mesa.
Qué está cambiando para las PYMES a partir de abril
El SAT quiere tener más control sobre los contribuyentes, y las PYMES están en el centro de la jugada. Por eso ha puesto en marcha una serie de ajustes que, si bien no son complicados, requieren acción inmediata.
Para empezar, todos los datos del RFC deben estar al día. Eso incluye actividad económica, domicilio fiscal y medios de contacto. No importa si tu negocio es muy pequeño o llevas años funcionando sin problemas: si tu información está incompleta o desactualizada, podrías tener problemas.
Y la otra novedad importante: la firma electrónica (e.firma) pasa a ser imprescindible. Es la llave para hacer cualquier trámite fiscal y a partir de ahora se va a exigir sí o sí. La buena noticia es que el proceso para obtenerla se ha simplificado bastante. Si eres persona física, ya no te van a pedir ni CURP ni comprobante de domicilio. Solo necesitas tu credencial del INE. Y si eres persona moral, también te han quitado algunos pasos innecesarios.
Esto significa que no hay excusas para no tener tu firma electrónica activa. Y si ya la tienes pero está vencida, toca renovarla. Porque sin ella no podrás hacer nada.
Las multas ya tienen fecha y montos definidos
Aquí no hay margen de interpretación. Si llegas a abril sin cumplir con las nuevas exigencias del SAT, te expones a multas que pueden ir desde 1,400 hasta 30,000 pesos, dependiendo de la falta. Así, tal cual. No importa si no sabías nada, si creías que tenías tiempo o si pensabas que a ti no te afectaba: el SAT ya ha dejado claro que no va a haber excepciones.
Estas sanciones pueden venir por no actualizar tus datos, por no contar con la e.firma activa o por no presentar declaraciones en tiempo y forma. La idea detrás de esto no es castigar, sino ordenar y forzar a las empresas a estar en regla. Pero si te descuidas, el castigo llega igual.
Y ojo con pensar que esto solo afecta a negocios grandes. El SAT va a aplicar estas medidas también a emprendedores individuales, microempresas y cualquier actividad económica formal. Así que si estás dado de alta, te toca cumplir.
También hay apoyos si actúas a tiempo
No todo son malas noticias. Si te pones las pilas y regularizas tu situación antes de abril, el SAT ofrece reducciones de hasta el 100% en multas y recargos. Sí, como lo lees. Puedes ahorrarte todo si haces las cosas bien antes del plazo límite.
Además, si tienes deudas fiscales pendientes, puedes pedir facilidades de pago, incluso en plazos de hasta 36 meses. El pago inicial suele ser del 20% del total y, dependiendo del tiempo que necesites, aplican diferentes tipos de interés. Pero es una buena forma de poner en orden tus cuentas sin que el golpe sea tan duro.
Eso sí, todo esto solo está disponible si te acercas antes de que el SAT empiece a aplicar sanciones. Una vez entre abril, las condiciones cambian.
¿Qué deberías hacer ya mismo?
Lo ideal es que no esperes a que llegue el mes de abril. Si todavía no has hecho nada, estos son los pasos básicos:
- Revisa tu situación fiscal. Mira si tus datos en el RFC están bien y si tienes la e.firma activa.
- Si no tienes e.firma, pide cita cuanto antes. Hay más demanda de lo habitual y no conviene dejarlo para el último minuto.
- Haz tus declaraciones al día, aunque sea en ceros. Lo importante es no aparecer como omiso.
- Si tienes deudas o pendientes con el SAT, plantéate regularizarlo ya y acércate a tu contador o a un asesor.
No hace falta complicarse. Solo hay que cumplir, y cuanto antes lo hagas, menos riesgo corres. Esta es una de esas veces en que dejarlo para después sí tiene consecuencias reales. No te confíes.