Tipos de sociedades

Las sociedades mercantiles presentan diferentes clasificaciones pero para este caso, consideraremos las más importantes y las que se apegan al Ley General de Sociedades Mercantiles. En función a su doctrina jurídica Sociedades Personalistas Sociedades Capitalistas Sociedades Mixtas En función a su forma de constitución Sociedades Regulares o de Derecho Sociedades Irregulares o de Hecho En … Leer

Sociedades civiles

Se denomina sociedad civil al conjunto de aquellas y redes que son externas al sistema estatal formal. Las sociedades civiles también reciben el nombre de “grupos de interés”, ejemplos de sociedades civiles son las siguientes: Organizaciones No Gubernamentales Sindicatos Asociaciones Profesionales Cámaras de Comercio Religiones Grupos estudiantiles Sociedades culturales Clubes deportivos Grupos comunitarios informales Los … Leer

Sociedades cooperativas

La Ley General de Sociedades Mercantiles define a las Sociedades Cooperativas como “una sociedad mercantil, con denominación, de capital variable fundacional, representado por certificados de aportación nominativos, suscritas por cooperativistas que responden limitadamente, salvo responsabilidad suplementada, cuya actividad se desarrolla en su beneficio”. Cabe destacar que que las Sociedades Cooperativas se rige bajo su propia … Leer

Ley de sociedades

De acuerdo con la Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM), se definen a las sociedades mercantiles como “La unión de dos o más personas de acuerdo con la, mediante la cual aportan algo en común, para un fin determinado, obligándose mutuamente a darse cuenta”. Como anteriormente se mencionó en la definición, para que exista una … Leer

Sociedad Anónima

Se le denomina Sociedad anónima a aquel ente que se forma bajo dicha denominación que se compone meramente de socios con la obligación de limitarse al pago de sus acciones. El nombre de la Sociedad Anónima no tiene mayor dificultad pero a diferencia de otro tipo de sociedades, la Sociedad Anónima se distingue por utilizar … Leer

Sociedades mercantiles

En términos jurídicos, la Sociedad es un ente fundado por un acto voluntario colectivo de los interesados que tienen un fin común y que tienen como principal objetivo el generar ganancias o un fin lucrativo. Los socios que conforman dicho ente están comprometidos a proporcionar un patrimonio en común integrado por dinero, bienes o industria, … Leer

Programa Microcrédito Nafin

El Programa Microcrédito Nafin es un programa de Nacional Financiera de financiamiento que, a través de líneas de crédito, permite a los intermediarios financieros incrementar su cobertura geográfica, productos y servicios al segmento microempresarial de México. ¿A quién va dirigido? Para intermediarios elegibles: banca comercial, intermediarios financieros no bancarios, microfinancieras y empresas de primer orden. … Leer

Más artículos

Please go to "Widgets" section of WordPress dashboard and add widgets to Widget Area #1.